Fighting rising rents, foreclosures, and gentrification, our Land Use Work Group held a Housing Advance in January with Oakland’s new city administrator, Fred Blackwell.
Thirty-five residents and staffers shared concerns and posed sharp questions about conditions in neighborhoods, major developments in the pipeline and policies that can improve housing quality and affordability. Blackwell gave in-depth reviews of major projects underway in East Oakland, including some not on our radar.
Questions ranged from the closure of a supermarket, to jobs policy, re-entry, international bankers, and the allocation of post-redevelopment “boomerang” funds.
Resident Mayme Lincoln chastised the administrator for saying that Oakland “did not have the luxury” of demanding higher quality grocery stores. Blackwell agreed to continue the dialogue and collaborate on solutions in housing, transit and food access.
The group’s follow-up letter to Blackwell says, “We write today to affirm to you that the success of Oakland’s major development projects is not possible without success in our neighborhoods.”
Later in the day, we debriefed this dialogue and charted ongoing campaigns for tenants and homeowners. We conducted a power analysis of the Oakland City Council, and assessed our capacity to impact policy changes. Participants believe we have a strong network but need to do more in organizing, communications and joint strategizing.
Work group leaders facilitated sections with strong participation by resident leaders from organizations and our 2013 Leadership Academy. We’ll meet again, as early as June, and incorporate this work into upcoming city accountability and policy work.
View the Prezi summarizing the day.
Avance de Vivienda
En la Lucha contra el aumento de la renta, los embargos hipotecarios y el aburguesamiento; nuestro Grupo de Trabajo de Uso de la Tierra realizó un Avance de Vivienda en enero con el nuevo administrador de la ciudad de Oakland, Fred Blackwell.
Treinta y cinco residentes y empleados compartieron sus preocupaciones y plantearon preguntas astutas sobre las condiciones de los barrios, los principales desarrollos en los canales y las políticas que puedan mejorar la calidad de y la accesibilidad a la vivienda. Blackwell hizo una revisión profunda de los principales proyectos que están en marcha en el Este de Oakland, incluyendo algunos que no conocíamos.
Las preguntas iban desde el cierre de un súper mercado, a la política de empleo, el re-ingreso a la vida laboral, los banqueros internacionales y la asignación de fondos post-reurbanización “búmeran”.
La residente Mayme Lincoln regañó al administrador por decir que Oakland “no tiene el lujo” de exigirle mayor calidad a las tiendas de comestibles. Blackwell acordó continuar el diálogo y colaborar en las soluciones en el tema de vivienda, transporte y acceso a los alimentos.
La carta de seguimiento del grupo para Blackwell dice, “Hoy le escribimos para reafirmarle que el éxito de los grandes proyectos de desarrollo de Oakland no es posible sin el éxito en nuestros barrios”.
Más tarde ese día, reflexionamos sobre ese diálogo y trazamos las campañas permanentes por las y los inquilinos y las /los propietarios de casas. Se hizo un análisis del poder del Consejo de la ciudad de Oakland y se evaluó nuestra capacidad de impacto en las políticas de cambio. Las y los participantes creen que tenemos una red fuerte, pero tenemos que hacer más en la organización, la comunicación y la elaboración de estrategias conjuntas.
Las y los líderes del Grupo de trabajo facilitaron secciones con una fuerte participación de las y los residentes líderes de organizaciones y nuestra Academia de Liderazgo 2,013. Nos volveremos a reunir en junio e integrar este trabajo en el próximo informe de la ciudad y la política de trabajo.
Ver el Prezi que resume el día.
Thanks to Alameda County Public Health Dept. for translation.